El Programa de Intervención Integral Especializada (PIE) Aline 24 Horas corresponden a una de las modalidades de Programas de Protección Especializada, definidos en términos generales, como aquellos destinados a otorgar intervención reparatoria frente a circunstancias de vulneraciones de derechos que atentan contra el normal desarrollo del niño, niña o adolescente (NNA).

Dirección: Calle Vallenar N° 987, población Rosario, Copiapó. Región de Atacama.

N° contacto: 52 2 2244162 / + 56 9 85296814

Correo: pie24aline@fundiep.cl

Equipo:

  1. Eva Diaz Araya, Directora
  2. Karem Berrios Carranza, secretaria administrativa
  3. Randy Rocco Vargas, Trabajadora Social
  4. Romina Godoy Zurita, Trabajadora Social
  5. Lidia Veizaga Puma, Trabajadora social
  6. Catalina Toledo Silva, Psicóloga
  7. Marcelo Aguilar Suazo, Psicólogo.
  8. Nadia Manzano Valdés, Tutora Socioeducativa
  9. Yiannitzia Matcovich, Tutora Socioeducativa
  10. Alejandra Oyaneder Castro, Trabajadora social
  11. Ana Gutiérrez Barrios, Tutora socioeducativa.

Nuestro programa busca:

  • Interrumpir las vulneraciones de derechos en los NNA.
  • Resignificar la experiencia de vulneración de derecho de NNA.
  • Desarrollar procesos de intervención que constribuyan a la disminución de factores de riesgo asociados a las conductas transgresoras de NNA.
  • Fortalecer competencias y/o habilidades parentales de la familia o adultos significativos.
  • Desarrollar acciones de coordinación y colaboración permanente con dispositivos de intervención especializada del circuito 24 hrs. y/o red de atención local especializada.
  • Favorecer la sensibilización de instituciones locales y miembros de la comunidad respecto a la prevención de las violencias y vulneraciones de derechos.

PIE Aline 24 Horas atiende niños, niñas y adolescentes entre 0 a 18 años, vulnerados en sus derechos, tales como:

  • Victimas de negligencias graves parentales.
  • Victimas y testigo de VIF.
  • Consumo exploratorio de sustancias ilícitas.
  • Consumo problemático de alcohol.
  • Vulneración de alta connotación en migrantes.
  • Vulneración en el área escolar (diserción)
  • Adolescentes con conductas transgresoras e infractoras.

Como programa este está compuesto por un equipo multidisciplinario, el cual consta de trabajadores sociales, psicólogos y tutores socieducativos, quienes a su vez apoyan e intervienen en los procesos de resignificación y tratamiento de acuerdo al tipo de vulneración presentada.